(un)plugged
Leave a Comment

Jack White en Bonnaroo

El 14 de junio del 2014 Jack White se presentó en el festival de Bonnaroo en Tennessee. En octubre de ese mismo año, Third Man Records, la empresa discográfica de Jack White, anunció que la presentación de White en Bonnaroo sería el paquete #22 de la Vault. El cual incluía tres viniles en color blanco, azul y negro, el dvd, fotografías, y otros detalles. Cada tres meses TMR lanza un paquete que es una edición especial relacionada con la carrera de White y la envían a sus suscriptores.

El concierto empieza en la oscuridad con la banda de White tocando. Sus músicos son Daru Jones (drums), Dominic Davis (upright bass, electric bass), Ikey Owens (piano, keys, B3 organ), Lillie Mae Rischie (fiddle, mandolin, acoustic guitar), Fats Kaplin (pedal, steel, mandolin), Cory Yants (mandolin, harmónica, piano). Jack White hace su entrada con traje, sombrero y una botella en mano. Dando la espalda al público saluda a su banda como sólo él sabe, tocando una guitarra. Entre los instrumentos surgen las distorsiones iniciales de “Icky Thump”, como capitán de barco White se sube a una pequeña tarima para reconocer a la audiencia y el concierto puede comenzar.

No hay nadie que disfrute más tocar la música de Jack White que el propio Jack White. Al no tener una setlist sus conciertos siempre son inesperados y completamente electrizantes. Las versiones en vivo de sus canciones tienen un toque distinto como “Missing Pieces” dónde usan el theremin. Mientras que él le indica a su banda cuál es la siguiente canción de su amplio repertorio, se le ve brincando y corriendo por todo el escenario. No hay intérprete más cómodo con una guitarra que White. Incluso en sus canciones instrumentales como “High Ball Strepper” es capaz de incluir a la audiencia con aplausos.

La primera vez que White se dirige a los asistentes dijo, “It’s me and you now. Who makes music happen? Does a tabloid like Rolling Stone make music happen or me and you make music exists?”. Palabras que fueron citadas por la revista pero que fueron recibidas con una estruendosa aceptación del público.

Durante todo el show nunca se detuvo, el escenario siempre estaba en movimiento con roadies cambiando guitarras, él cantando en 3 micrófonos diferentes. La energía se contagia. El baterista que está a la derecha de White tiene el peculiar estilo de levantarse en los momentos indicados para que el efecto sea más impactante. El mismo White se impresiona con sus músicas animándolos a continuar, dejando que cada miembro de la banda brille a su manera. Todo es un caos controlado.

Hoy en día muchos artistas venden espectáculos en sus conciertos con luces, fuegos artificiales o coreografías. Pero aquí el espectáculo es la música. White le dice a la audiencia que lo único que los músicos arriba del escenario quieren es darles un show como lo darían si estuvieran solos en una habitación con ellos.

 

A lo largo del show habla de música y de músicos, de trabajos y de su madre. White olvida que está en un festival y da un show íntimo como en un pequeño bar. Finalmente, cierra con su ahora clásico “Seven Nation Army”. Los primeros acordes de la canción son recibidos con gritos de reconocimiento y aprobación. Todos corean la melodía mientras White alza su guitarra para entregarse a la canción. Él agradece a su banda y al público, deja el escenario diciéndole al público que sabe que aman la música. Y tiene razón.

This entry was posted in: (un)plugged

by

Mariana S. Gaona is a journalist & writer. Her native Mexico taught her to be resourceful and creative. She holds an MS in Journalism from Boston University. She is interested in immigration stories around the world, that not only cover policies but the human experience of migration. The BU alumna also loves to write about movies, books, and music.

¿Qué opinas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s