No hay mayor fan de Led Zeppelin que el propio Jimmy Page. Y gracias a su amor por la música hizo de su grupo una banda que pasó a la historia y se convirtió en leyenda. Ahora ha remasterizado los álbumes de Zeppelin para los viejos y nuevos fans. En cada edición incluye un disco extra con rarezas de la banda.
El primer álbum simplemente titulado “Led Zeppelin” fue grabado en 30 horas de estudio a lo largo de 3 semanas. Fue lanzado el 12 de enero de 1969. Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham apenas se conocían cuando empezaron a tocar juntos. Primero como The New Yardbirds y finalmente como Led Zeppelin. La banda marcó el final de los 60s y el inicio de los irreverentes 70s.
La introducción a Led Zeppelin es su primer track, la ahora clásica “Good Times Bad Times”, la cual conjuga el sonido de cuatro desconocidos que se convertirían en leyenda. Es el sonido “relentless” que caracterizó a Zeppelin a lo largo de su carrera. Una introducción a lo que después los críticos denominarían como hard rock.
La segunda canción es un cover que primero fue interpretado por Joan Baez y escrito por Anne Bredon, “Babe I’m Gonna Leave You”. Los covers son para que los intérpretes se adueñen de la canción. Y literalmente este fue el caso, ya que ahora el track aparece escrito por Bredon, Page y Plant. Es ahora un clásico que está lleno de emoción, toda la canción se asemeja a un estado emocional alterado que se mantiene al borde de la explosión. Nada mal para ser originalmente una canción de folk.
Continúan con “You Shook Me” que lleva un toque psicodélico desde la primera estrofa cuando Plant canta “you shook me all night looooong” y esa última palabra se alarga hasta perderse en la música. Tiene los clásicos gritos de Plant emulando los acordes de Page.
“Dazed and Confused” es definida por Rolling Stone como “una bestia de blues psicodélico”. Es la canción que lo tiene todo: la ira del blues, la fuerza del rock y el balance perfecto entre la voz de Plant y los riffs de Page.
“Your Time Is Gonna Come” es una canción menos conocida de Zeppelin pero no menos importante. Es una primera ventana a lo poderosas que pueden ser las canciones lentas de la banda. Ya que están llenas de emoción. Las últimas notas de la canción se fusionan con el inicio de “Balck Mountain SIde”, una pieza únicamente instrumental inspirada en el folk británico. Page tomó como modelo la canción “Black Water Side” de acuerdo con Rolling Stone.
“Communication Breakdown” son dos minutos y treinta segundos de pura energía. La música nunca baja siempre se mantiene en un caos controlado. “I Can’t Quit You Baby” resalta el virtuosismo de Bonham en la batería, ya que en las canciones lentas de Zeppelin la batería es uno de sus instrumentos más poderosos por que es muy controlada.
El álbum cierra con “How Many More Times” que exude de la época por venir en ese momento, los 70s. Durante los 8:30 minutos de canción hay subidas y bajadas, crea expectaciones con una “marcha” en la batería y sería la antesala de lo que se convertirían sus presentaciones en vivo. Minutos extendidos para que cada miembro brillara con sus habilidades vocales, o en la guitarra, o en la batería o en el bajo y la audiencia se fundiera en una masa.
El segundo disco de la edición remasterizada es el concierto que dieron en el Olympia en París, Francia el 10 de octubre de 1969. Incluye una versión de “Dazed and Confused” de 15 minutos y el legendario solo de batería de Bonham “Moby Dick”.
“El plan no consistía en mostrar algo bello. Era solamente un desbordamiento de energía.”, declaró Plant años después sobre el primer álbum. Pero la belleza está en esa incontrolable energía que provoca cuando los escuchas.