(un)plugged
Leave a Comment

Led Zeppelin II

El segundo álbum de Led Zeppelin titulado “Led Zeppelin II” fue lanzado el 22 de octubre de 1969. Empieza con el tema que Rolling Stone denominó la mejor canción del repertorio de Led Zeppelin. “Whole Lotta Love” es el golpe musical con el que el segundo álbum se da a conocer, sexual y sumamente explosiva es definida por la revista como “la canción definitoria de Led Zeppelin obscena, brutal y absolutamente genial”. La canción entra y sale de distorsiones con el theramin espectaculares y con los gritos de Plant en medio de todo.

 

Led Zeppelin II“What Is and What Should Never Be” inicia con una suave distorsión en la voz de Plant y continúa con una intensidad inesperada. Lo increíble de las canciones de Zeppelin son los viajes musicales que hacen con una sólo canción. Como “The Lemon Song”, el tercer corte del álbum, al minuto y 30 segundos la canción se reinventa con la guitarra de Page y la batería de Bonham. Nunca vuelve a ser la misma, al minuto 3 la voz de Plant junto con la sutileza de Bonham son la guía y regresa la intensidad al 5:35 para finalizar.

Robert Plant y Jack White en Lollapalooza Argentina en 2015.

 

El lado suave de Zeppelin se deja ver en “Thank You”. Escrita por Robert Plant para su esposa Maureen Wilson. Continua con la imparable “Heartbreaker”, que tiene uno de los inicios más reconocibles para los fans de la banda. Rolling Stone mencionó que “el solo de Page es un manual de heavy metal”.

“Living Loving Maid (She’s Just A Woman)” tiene rasgos reminiscentes al rock de los 50s con el toque de Zeppelin. No es una favorita de Page y nunca la tocaron en vivo.

Mi canción favorita de Led Zeppelin es “Ramble On”, el séptimo track de “Led Zeppelin II”, a pesar de las referencias a “El Señor de los Anillos”. Es una combinación de lo que hace a Zeppelin una de mis bandas favoritas. Suavidad al principio y un “rise” inesperado entre gritos controlados de Plant. Un estilo que no puedes definir y detalles que no puedes dejar de notar.

Dave Grohl, Jimmy Page y John Paul Jones en el Wembley Stadium en el 2008.

 

“Moby Dick”: nada se puede decir del talento de Bonham más que elogios y la prueba está en este solo épico de batería.

El álbum cierra con “Bring It On Home”, canción que me parece una clase de historia musical. Empieza con una harmónica reminiscente a una canción de folk, continua con la voz indistinguible de Plant como las canciones de blues que transmitían más emociones con sonidos que con palabras. Al 1:40 da un salto al rock setentero por venir. Al estilo Zeppelin nunca obtienes lo que esperas.

“Led Zeppelin II” destronó a “Abbey Road” de The Beatles del primer lugar en ventas. Consolidó a la banda como una fuerza imparable con un álbum que muchos llamaron perfecto compuesto de canciones que se han permeado en la música actual.

¿Qué opinas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s