Month: May 2015

Postmodern Jukebox’s Creep

In today’s “The cover is better that the original”, we chose Postmodern Jukebox’s Creep feat. Haley Reinhart. The original song is by Radiohead. Why it’s almost better: The original song is a 90s classic but let’s face it, it has been covered incessantly by anyone who can hold a guitar. It’s refreshing to listen to a version of this song done à la big band and with a female vocalist. Radiohead’s original interpretation is a perfect blend between ballade and rock. But Haley Reinhart’s voice adds a mixture of seduction and craving reminiscent of the great Etta James that the angsty original lacks. Creep cannot be surpassed but Postmodern Jukebox’s cover is a great contender.    

La Insoportable Levedad del Ser

“La insoportable levedad del ser” de Milan Kundera fue un libro muy popular en el año de su publicación, 1984. Incluso fue prohibido en su natal Checoslovaquia por que presentaba argumentos en contra del comunismo. Pero como Oscar Wilde dijo, “The books that the world calls immoral are books that show the world its own shame”. El libro se centra en cuatro personajes Teresa, Tomás, Sabina y Franz, y sus relaciones entre ellos. El narrador salta en el tiempo a lo largo de su vidas y a veces, sale de la historia para mencionar como nacieron estos personajes. Aclara que no nacieron del cuerpo de una mujer sino de una escena, recordando al lector que está en una historia de ficción creada por quien la cuenta. La ficción de Kundera se asemeja al ensayo, ya que expone más ideas filosóficas y políticas que historia. Uno de los temas es la inexperiencia de la vida que consiste en que como no tenemos puntos de referencia sobre cómo pueden resultar las decisiones que tomamos no podemos evitar …

Eagle Eye Cherry’s To Love Somebody

In today’s “The cover is better that the original”, we chose Eagle Eye Cherry’s To Love Somebody. The original song is by the Bee Gees Why it’s better: The Bee Gees wrote great songs but there are covers of their songs that are way better than their originals. Eagle Eye Cherry’s cover of To Love Somebody is a great example. It’s different from the original song because it has an upbeat tempo, more 90s. Eagle Eye Cherry’s version is kind of bittersweet. I listened to it for the first time in a Mexican movie called “Y Tu Mamá También”, it certainly added another level to the song and now it connects with my youth self in more ways than one.

Mad Max: Fury Road

Una película de acción que sólo se centra en un viaje por el desierto, donde el recorrido es circular, los diálogos son escasos y los humanos son irreconocibles puede sonar como un desastre, pero Mad Max: Fury Road es mucho más que su premisa. El mundo de Mad Max es 45 años después del colapso de la civilización, donde el agua, petróleo y otros recursos son escasos. Los warlords son quienes los controlan y por lo tanto, a la población. La película está construida alrededor de la misión de sacar a las breeders de la prisión en la que el tirano Immortan Joe las tiene. Como su nombre lo indica las breeders sólo existen para reproducirse con el tirano en contra de su voluntad. Ayudadas por Imperator Furiosa (Charlize Theron) y un renuente Max (Tom Hardy) inician una persecución monumental con la esperanza de llegar al mítico “Green Place”. Mad Max: Fury Road empieza con una persecución que te deja al borde del asiento y el resto de la película te mantiene ahí. La acción …

Houses of the Holy

El quinto álbum de Led Zeppelin “Houses of the Holy” salió al mercado el 20 de marzo de 1973, pero no fue muy bien recibido por la crítica en ese momento. Rolling Stone lo describió como “pueril y rudimentario” y se refirió a la banda como “blanda y flácida”. Pero Jimmy Page argumenta que “[Houses of the Holy] no es como aquellas grabaciones que captas a la primera, eso es lo mejor de todo. Tienes que sentarte a escuchar y ponerte a pensar”. El álbum ha envejecido maravillosamente para convertirse en el disco más upbeat de Led Zeppelin, donde se zambullen en géneros inesperados. “Houses of the Holy” abre con “The Song Remains The Same”. Inicialmente era la intro de la segunda canción del álbum pero rápidamente tomó vida propia para convertirse en un clásico de la vida en el camino. El segundo track “The Rain Song” es una canción lenta de casi 8 minutos. Cuenta la leyenda que la canción fue una respuesta a un comentario que les hizo George Harrison acerca de que …

Hozier’s Do I Wanna Know

In today’s “The cover is better that the original”, we chose Hozier’s Do I Wanna Know. The original song is by Arctic Monkeys. Why it’s better: Even if the original song by Arctic Monkeys is an outstanding tune. Hozier’s rendition is his own. It sounds like a completely new song. It might not be better but it’s quite different and unexpected. Thanks in part to his natural voice, his interpretation is unique and melancholic. But his backup singers and the entire band did an amazing job blending their instruments perfectly.