(un)filmed
Leave a Comment

Mad Max: Fury Road

Una película de acción que sólo se centra en un viaje por el desierto, donde el recorrido es circular, los diálogos son escasos y los humanos son irreconocibles puede sonar como un desastre, pero Mad Max: Fury Road es mucho más que su premisa. El mundo de Mad Max es 45 años después del colapso de la civilización, donde el agua, petróleo y otros recursos son escasos. Los warlords son quienes los controlan y por lo tanto, a la población.

La película está construida alrededor de la misión de sacar a las breeders de la prisión en la que el tirano Immortan Joe las tiene. Como su nombre lo indica las breeders sólo existen para reproducirse con el tirano en contra de su voluntad. Ayudadas por Imperator Furiosa (Charlize Theron) y un renuente Max (Tom Hardy) inician una persecución monumental con la esperanza de llegar al mítico “Green Place”.

Mad Max: Fury Road empieza con una persecución que te deja al borde del asiento y el resto de la película te mantiene ahí. La acción es imparable e impresionante. Las persecuciones en carros convertidos en Monster Trucks, motocicletas, tanques, son verdaderamente espectaculares.

A pesar de que los personajes tienen pocos diálogos, la historia es narrada a través de la acción. Algo de lo que se ha discutido bastante son los temas feministas en la película, ya que sus personajes principales son mujeres que tratan de escapar de una situación que las categoriza como un objeto y es una mujer quien les ayuda a escapar.

Lo interesante del mundo post-apocalíptico presentado por el director George Miller (creador de las cintas anteriores de Mad Max) es el vistazo a un mundo que trata de surgir después de la caída de la civilización donde no hay una visión sino sólo es caos y acumulación de excesos. Hasta la ideología kamikaze de los war boys para renacer es un fanatismo fomentado en la ignorancia que se asemeja a ciertas religiones.

Sin embargo, las mujeres que huyen del tirano tienen acceso a libros y música. Lo cual les provee una ideología distinta que les permite poner su plan en acción. Les creó la esperanza de buscar “algo” mejor que su situación actual, aunque ese “algo” es un mundo que ellas tendrán que crear. Max, a pesar de sólo estar motivado por su supervivencia, termina mostrando simpatía por la causa.

Mad Max: Fury Road es un espectáculo visual, de una exageración brillante e increíble. Filmada en el desierto de Namibia, otro personaje en la cinta, sobresale de las películas de acción a las que estamos acostumbrados donde los hombres vienen a salvar el día y las mujeres esperan a ser rescatadas. Algunos describen la película como one big scene por que todo sucede en el mismo lugar pero vaya que es una gran escena que se puede disfrutar en una pantalla grande.

¿Qué opinas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s