(un)read
Leave a Comment

La Insoportable Levedad del Ser

“La insoportable levedad del ser” de Milan Kundera fue un libro muy popular en el año de su publicación, 1984. Incluso fue prohibido en su natal Checoslovaquia por que presentaba argumentos en contra del comunismo. Pero como Oscar Wilde dijo, “The books that the world calls immoral are books that show the world its own shame”.

El libro se centra en cuatro personajes Teresa, Tomás, Sabina y Franz, y sus relaciones entre ellos. El narrador salta en el tiempo a lo largo de su vidas y a veces, sale de la historia para mencionar como nacieron estos personajes. Aclara que no nacieron del cuerpo de una mujer sino de una escena, recordando al lector que está en una historia de ficción creada por quien la cuenta.

La ficción de Kundera se asemeja al ensayo, ya que expone más ideas filosóficas y políticas que historia. Uno de los temas es la inexperiencia de la vida que consiste en que como no tenemos puntos de referencia sobre cómo pueden resultar las decisiones que tomamos no podemos evitar los errores y nuestras decisiones son la combinación de una vida limitada y sin perspectiva.

La relación amorosa entre Tomás y Teresa es dependiente y destructiva, sin embargo Kundera no juzga a sus personajes simplemente trata de buscar la razón, y con ello una historia desconocida, por la cual toman esas decisiones. Cómo quedarse en una relación en la que la mayor parte del tiempo son infelices o querer cambiar al otro o que el otro no quiera cambiar.

La casualidad de los encuentros y el caos que provocan es otro tema de la novela. Las repercusiones de estos encuentros son arrastradas por los personajes, como la decisión de Fanz de unirse a una manifestación por que sentía que era algo que le uniría a Sabina. Sabina y Franz se conocen en Suiza después de que Sabina huye de la Checoslovaquia invadida por los rusos. Todo significa algo diferente para cada uno por que no comparten la misma historia. Esto crea entre ellos una inhabilidad para comunicarse que no pueden sobrepasar ya que el tiempo que pasan juntos no es suficiente.

Los temas tienen más peso que las historias y los personajes pero nos permite cuestionarnos más, como por qué nos atamos a personas que mutuamente nos llevamos al vacío, por qué traicionamos a nuestra patria o a nosotros mismos, por qué llegamos a considerar que la felicidad puede ser la constante repetición.

Italo Calvino resume mejor la novela en una frase, “esta novela demuestra que, en la vida, todo lo que elegimos por su levedad no tarda en revelar su propio peso insoportable”.

This entry was posted in: (un)read

by

Mariana S. Gaona is a journalist & writer. Her native Mexico taught her to be resourceful and creative. She holds an MS in Journalism from Boston University. She is interested in immigration stories around the world, that not only cover policies but the human experience of migration. The BU alumna also loves to write about movies, books, and music.

¿Qué opinas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s