(un)plugged
Leave a Comment

Physical Graffiti [Disco 2]

El segundo disco del álbum doble Physical Graffiti de Led Zeppelin, lanzado en 1975, abre con “In the Light”. La canción es un recorrido por las etapas de Zeppelin. inicia por un sonido distorsionado, creado por Page y su arco de violín sobre su guitarra eléctrica, para luego liderar la canción por un sonido que recuerda a la épica “Stairway to Heaven”. En lugar de convertirse en una grandilocuente réplica de la anterior, la canción es su propio viaje con elementos de rock y balada por igual.

El segundo track es “Bron-Yr-Aur” de 2:07 minutos. Un pequeño track acústico donde la guitarra es el elemento principal. Una rendición corta pero igualmente poderosa. Le sigue “Down by the Seaside”, que de acuerdo con Rolling Stone es “una de las primeras canciones ‘verdes’ del rock”. Una semi-balada que recuerda a los 60s cuando las protestas se hacían a través de la música pero justo a la mitad se transforma en un himno de los 70s. Se balancea entre ambas décadas imperceptiblemente.

La cuarta canción “Ten Years Gone” es la canción más melancólica de Zeppelin, las primeras notas anuncian una historia de algo que fue y nunca volverá a ser. El legendario productor musical Rick Rubin la describe mejor al decir que es “A deep, reflective place with hypnotic, interweaving riffs. Light and dark, shadow and glare. It sounds like nature coming though the speakers.”

“Night Flight”, el quinto track, es algo inesperado dentro del repertorio de Zeppelin. Upbeat e incluso con un toque pop predecesor de alguna que otra banda noventera pero siempre con el sello de la banda.

La sexta canción “The Wanton Song” tiene un eco de “Immigrant Song”. Aunque Dave Grohl de los Foo Fighters comentó que “no hay muchos riffs que puedan superar a ese”, sube, baja y básicamente guía la canción. Le sigue “Boogie with Stu” otra canción inesperada de Zeppelin que recuerda al rock de los 50s.

“Black Country Women” deja ver el lado divertido de la banda, grabada en la casa de Mick Jagger durante las sesiones de Houses of the Holy. Physical Graffiti cierra con “Sick Again”, una canción sobre sus groupies. La canción demuestra que Led Zeppelin no podía hacer nada mal. Además de haber inspirado a millones de personas y sobre todo músicos. De acuerdo a Rolling Stone, “Physical Graffiti fue el primer disco en la colección de Jeff Buckley. Jim James, de My Morning Jacket, ha proclamado que es su álbum favorito. Los Foo Fighters quisieron hacer de In Your Honor su propio Physical Graffiti”.

¿Qué opinas?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s