All posts filed under: (un)filmed

movies / películas

Mad Max: Fury Road

Una película de acción que sólo se centra en un viaje por el desierto, donde el recorrido es circular, los diálogos son escasos y los humanos son irreconocibles puede sonar como un desastre, pero Mad Max: Fury Road es mucho más que su premisa. El mundo de Mad Max es 45 años después del colapso de la civilización, donde el agua, petróleo y otros recursos son escasos. Los warlords son quienes los controlan y por lo tanto, a la población. La película está construida alrededor de la misión de sacar a las breeders de la prisión en la que el tirano Immortan Joe las tiene. Como su nombre lo indica las breeders sólo existen para reproducirse con el tirano en contra de su voluntad. Ayudadas por Imperator Furiosa (Charlize Theron) y un renuente Max (Tom Hardy) inician una persecución monumental con la esperanza de llegar al mítico “Green Place”. Mad Max: Fury Road empieza con una persecución que te deja al borde del asiento y el resto de la película te mantiene ahí. La acción …

Love, Rosie

La película “Love, Rosie” está basada en la novela de Cecilia Ahern “Where Rainbows Ends”, autora de “P. S. I love you”, a la Nicholas Sparks se está convirtiendo en un nombre conocido dentro de la literatura comercial romántica. Comparada con lo predecible que es “The Longest Ride”, “Love, Rosie” no rompe el molde pero sí lo hace más entretenido. La historia es sobre dos mejores amigos Rosie (Lilly Collins) y Alex (Sam Claflin) se conocen desde niños pero por miedo o circunstancias de la vida no pueden estar juntos como pareja. Todos conocemos estas situaciones de primera o segunda mano, al igual que incontables películas con la misma trama, todas con desenlaces similares. Uno de los obstáculos de la relación es que Rosie se embaraza por que el condón se le queda atorado, al parecer eso pasa, y decide tener al bebé. Cabe destacar que muchas películas tratan el tema de la decisión de una mujer sobre su cuerpo siempre igual, no porque la protagonista decida tener un aborto automáticamente se convierte en un …

Inherent Vice

Confusa, graciosa, inexplicable, paranoica y diferente son algunas palabras que describen la nueva película de Paul Thomas Anderson “Inherent Vice”. Basada en la novela del mismo nombre de Thomas Pynchon y nominada al Oscar por mejor guión adaptado. El mismo Anderson la describe como caer en el “rabbit hole” de “Alice in Wonderland”. Todo empieza con la visita de Shasta (Katherine Waterston) a Larry ‘Doc’ Sportello (Joaquin Phoenix). Su antigua novia le pide a Doc ayuda por que su amante Mickey Wolfmann podría ser institucionalizado por su esposa y el amante de ella para quedarse con su fortuna. Este es el inicio de una trama tan enmarañada, que el espectador tiene dos opciones: perderse o tratar de no hacerlo. Este era uno de los objetivos del director, sumergirte en una historia tan inverosímil que podría ser probable. Incluso un reflejo de la realidad que incluye Pynchon es la historia de la confabulación entre el gobierno y un cartel de drogas asiático. Ya que en los 70s la CIA contrabandeaba droga de Asia. La historia es …

Persépolis

El término “película animada” puede asociarse con Disney o niños pero siempre existe una que rompe el molde y redefine el género. “Persépolis” es esa película, basada en el comic del mismo nombre de Marjane Satrapi cuenta su historia desde su niñez hasta el inicio de su vida adulta como una mujer iraní. Dirigida por la misma Marjane y Vincent Paronnaud, es una película animada en blanco y negro inspirada en el expresionismo alemán. La historia empieza en el aeropuerto de Orly en París, rápidamente nos resitúa en Teherán en 1978, cuando Irán entraba a una revolución y el Shah era destituido. Después de un régimen de represión pensaron que quienes tomaron el poder no podían ser peor. Lamentablemente se equivocaron. Se impuso un estado islámico religioso y extremista que aún existe hasta hoy. El alcohol se convirtió en algo prohibido y las mujeres tuvieron que cubrirse hasta el cabello. Los ideales eran peligrosos y la integridad era cuestionada, encontraban un poco de libertad en fiestas clandestinas o escuchando música de contrabando como Iron Maiden, …

Amélie

“Amélie” (Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulin) es una de las películas francesas más populares de los últimos tiempos. Aunque no es adorada por todos los franceses por que muestra estereotipos de su cultura en un París idílico que les es desconocido, además de ser una historia fórmula con personajes predecibles que no van a ninguna parte y una protagonista demasiado ingenua. A mi me resulta una combinación encantadora entre la música con acordeones de Yann Tiersen, la fotografía de Bruno Delbonnel, las locaciones tan típicamente parisinas y su simplicidad, especialmente si soy ajena a la cultura. Esto no significa que mi visión de la cultura francesa se reduzca a esta película pero sí me hace interesarme en ella. La reacción visceral y/o emocional que el espectador tiene al ver una película simplificándola a sí le gusta o no, depende de que tanto resuena en él. Incluyendo sus gustos personales y experiencia de vida. Así como el crítico Fréderic Bonnaud argumentó que “Amélie” no es una buena película por que te lleva de la mano a …

Insurgent

“Insurgent” es la segunda película de The Divergent Series. La historia se desarrolla en un futuro no muy lejano en la ciudad de Chicago. Dónde las personas son divididas en facciones de acuerdo a su personalidad y cualidades. Las facciones son Dauntless, Candor, Abnegation, Erudite y Amity. Pero no todos pueden ser clasificados en alguna de estas facciones y aquellos que no pertenecen al sistema los llaman Divergents. En la primera película se estableció el universo creado por Veronica Roth autora de la trilogía. Nos introducen a la protagonista Tris Prior (Shailene Woodley), quien es Divergent, y su iniciación en la facción que escogió Dauntless. Pero el caos empieza cuando Jeanine (Kate Winslet) la líder de Erudite hace que los miembros de Dauntless ataquen a la facción de Abnegation con una simulación. La cual no funciona con los Divergents, Tris trata de detener la masacre pero en el camino sus padres mueren tratando de defenderla y ella tiene que matar a su amigo Will, quien está bajo la simulación. En “Insurgent”, Tris está lidiando con la …

Big Eyes

La película “Big Eyes” del director Tim Burton cuenta la historia de Margaret Keane. Artista estadounidense conocida por pintar ojos grandes en los sujetos de sus obras, principalmente niños. Pero antes de que Margaret fuera conocida por las pinturas de “big eyes”, su esposo Walter Keane era quien se llevaba el crédito. La película inicia cuando Walter y Margaret se conocen y se centra en cómo su obra llegó a ser un éxito de consumo masivo. El personaje de Walter Keane, interpretado por Christoph Waltz, es quien sobresale con su personalidad extrovertida y su artística manipulación para engañar a todos incluyendo a si mismo. Mientras que el personaje de Margaret Keane, interpretado por Amy Adams, vive pintando día y noche para poder mantener la demanda de sus pinturas creada por su esposo. Él la convence de que sus pinturas no serán compradas sí saben que el arte es hecho por una mujer. Además él es mejor para venderlas que ella. Ambos son cómplices de un fraude del que les fue difícil desprenderse. Él nunca admite …

Inside Llewyn Davis

“What are you doing?” es lo que Llewyn Davis, sentado en un baño, lee en la pared antes de llegar a Chicago. ¿Cuántas veces te puedes encontrar preguntas existenciales en un baño público? A pesar de que sólo impacta a quien con ansiedad busca señales del universo en baños públicos. “Inside Llewyn Davis” es una película de Joel & Ethan Coen que narra unos días en la vida del cantante de folk Llewyn Davis durante el invierno de 1961 en Nueva York. El personaje principal está ligeramente basado en Dave Van Ronk, un cantante de la escena musical de los 60s que fue parte del resurgimiento de la música folk en Estados Unidos. La película retrata el inicio de la década icónica de la contracultura. Llewyn es un músico que no sólo desea existir quiere respirar la música. Se mueve por las calles con su guitarra en mano, a veces con un gato, duerme en los sillones de sus amigos y busca una oportunidad para vivir de su música. Pero él no es el único, …

Boyhood

“Boyhood”, la película que se filmó a lo largo de doce años, fue producida, escrita y dirigida por Richard Linklater. Quien no es ajeno a tener proyectos cinematográficos que se prolonguen por muchos años como su trilogía de Before Sunrise (1995), Before Sunset (2004) & Before Midnight (2013). En su más reciente película, narra la vida de Mason y su familia. Cómo dijo el mismo director, la película no es sólo un retrato de la niñez, también puede ser de la maternidad o paternidad, sobre crecer y aprender a ser adulto.