All posts tagged: música

The Staves’ I’m on Fire

In today’s “The cover is better than the original”, we chose The Staves’ I’m on Fire. The original song is by Bruce Springsteen.   Why it’s better: Springsteen came up with this song in the early 80s when he was playing around with a Johnny-Cash-like rhythm in the studio. The song is part of Springsteen’s near perfect album “Born In the USA.” It’s difficult to top a Springsteen classic, but The Staves’ version of the song makes it more intimate. The melody is stripped down to guitar chords and vocal harmonies. The English trio of sisters creates a different ambiance with their folky voices. There have been other worthy covers, like AWOLNATION’s version for the “Fifty Shades of Grey” soundtrack or John Mayer’s take, which was a bonus track for his “Battle Studies” album. The Staves change the song inadvertently by infusing it with heartfelt vocals which other versions lack. Listen for yourselves and decide which one is better.      

Physical Graffiti [Disco 2]

El segundo disco del álbum doble Physical Graffiti de Led Zeppelin, lanzado en 1975, abre con “In the Light”. La canción es un recorrido por las etapas de Zeppelin. inicia por un sonido distorsionado, creado por Page y su arco de violín sobre su guitarra eléctrica, para luego liderar la canción por un sonido que recuerda a la épica “Stairway to Heaven”. En lugar de convertirse en una grandilocuente réplica de la anterior, la canción es su propio viaje con elementos de rock y balada por igual. El segundo track es “Bron-Yr-Aur” de 2:07 minutos. Un pequeño track acústico donde la guitarra es el elemento principal. Una rendición corta pero igualmente poderosa. Le sigue “Down by the Seaside”, que de acuerdo con Rolling Stone es “una de las primeras canciones ‘verdes’ del rock”. Una semi-balada que recuerda a los 60s cuando las protestas se hacían a través de la música pero justo a la mitad se transforma en un himno de los 70s. Se balancea entre ambas décadas imperceptiblemente. La cuarta canción “Ten Years Gone” …

Physical Graffiti [Disco 1]

Physical Graffiti el sexto álbum de Led Zeppelin salió al mercado el 24 de febrero de 1975. El álbum doble compuesto por 15 canciones es la obra que muestra la versatilidad de la banda y la acumulación de sus experiencias musicales. El disco 1 abre con “Custard Pie” una canción que recuerda el inicio de Zeppelin cuando concentraban su energía en sus instrumentos y los resultados eran “rough around the edges”, aún así no olvidaron impregnar la canción con el virtuosismo característico de sus integrantes. Le sigue “The Rover” con una intro de Bonham y Page de más de un minuto. Es una canción que muestra lo que Zeppelin hace mejor, crear de la simplicidad de sus instrumentos melodías rockeras. La canción encaja a la perfección en las escenas dónde el personaje “más cool” sale de su carro. Page lo expone mejor, “The whole thing about ‘The Rover’ is the whole swagger of it, the whole guitar swagger”. El tercer track es la canción más larga del repertorio de Zeppelin, “In My Time Of Dying” …

Houses of the Holy

El quinto álbum de Led Zeppelin “Houses of the Holy” salió al mercado el 20 de marzo de 1973, pero no fue muy bien recibido por la crítica en ese momento. Rolling Stone lo describió como “pueril y rudimentario” y se refirió a la banda como “blanda y flácida”. Pero Jimmy Page argumenta que “[Houses of the Holy] no es como aquellas grabaciones que captas a la primera, eso es lo mejor de todo. Tienes que sentarte a escuchar y ponerte a pensar”. El álbum ha envejecido maravillosamente para convertirse en el disco más upbeat de Led Zeppelin, donde se zambullen en géneros inesperados. “Houses of the Holy” abre con “The Song Remains The Same”. Inicialmente era la intro de la segunda canción del álbum pero rápidamente tomó vida propia para convertirse en un clásico de la vida en el camino. El segundo track “The Rain Song” es una canción lenta de casi 8 minutos. Cuenta la leyenda que la canción fue una respuesta a un comentario que les hizo George Harrison acerca de que …

Led Zeppelin IV

El cuarto álbum de Led Zeppelin no tiene un nombre oficial, es conocido como Led Zeppelin IV o Four Symbols o Zoso, debido a que la banda quería darle un golpe a los críticos que los llamaron sólo un moda. Sin importar como se llame, “Led Zeppelin IV” es uno de los mejores álbumes no sólo del rock sino de música de todos los tiempos. Las 8 canciones que lo conforman están incluidas en la lista de “Las mejores 40 canciones de Led Zeppelin” de Rolling Stone. Este álbum fue el paso a la inmortalidad de la banda. Todos sus integrantes maduraron como compositores, productores y músicos. El álbum empieza con la estruendosa “Black Dog”, una combinación de las fortalezas de cada integrante. La canción cierra con un riff casi trademark Zeppelin. Le sigue la bien conocida “Rock and Roll” que puede sonar como un himno de estadio pero habla sobre añorar el rock de los 50s. La intro de los platillos es el inicio de una batería que no descansa a lo largo de …

Led Zeppelin III

“La clave para comprender la longevidad de Zeppelin no es otra cosa que la aceptación del cambio.” – Jimmy Page “Led Zeppelin III” salió el 5 de octubre de 1970. El tercer álbum no fue muy bien recibido por la crítica ya que se salía de las convenciones del heavy metal, género que se le había asignado a la banda, con encabezados despectivos como “Led Zeppelin ahora es acústico”. Incluso Page comentó que le llevó años a la gente aceptar el disco. Plant asegura que es “la madre de sus discos”. A pesar de que “Led Zeppelin (I)” y “Led Zeppelin II” incluyen canciones acústicas, en el momento fue confuso para los fans, no entendían por qué una banda tan famosa no continuaba con lo que les daba dinero y por lo que eran famosos. “Led Zeppelin III” fue un paso hacia la madurez musical de la banda probando que ellos podían componer más que rock estridente y riffs alocados. El álbum empieza con los ahora clásicos gritos de Plant en “Immigrant Song”. 2 minutos …

Led Zeppelin II

El segundo álbum de Led Zeppelin titulado “Led Zeppelin II” fue lanzado el 22 de octubre de 1969. Empieza con el tema que Rolling Stone denominó la mejor canción del repertorio de Led Zeppelin. “Whole Lotta Love” es el golpe musical con el que el segundo álbum se da a conocer, sexual y sumamente explosiva es definida por la revista como “la canción definitoria de Led Zeppelin obscena, brutal y absolutamente genial”. La canción entra y sale de distorsiones con el theramin espectaculares y con los gritos de Plant en medio de todo.   “What Is and What Should Never Be” inicia con una suave distorsión en la voz de Plant y continúa con una intensidad inesperada. Lo increíble de las canciones de Zeppelin son los viajes musicales que hacen con una sólo canción. Como “The Lemon Song”, el tercer corte del álbum, al minuto y 30 segundos la canción se reinventa con la guitarra de Page y la batería de Bonham. Nunca vuelve a ser la misma, al minuto 3 la voz de Plant junto …

Led Zeppelin (I)

No hay mayor fan de Led Zeppelin que el propio Jimmy Page. Y gracias a su amor por la música hizo de su grupo una banda que pasó a la historia y se convirtió en leyenda. Ahora ha remasterizado los álbumes de Zeppelin para los viejos y nuevos fans. En cada edición incluye un disco extra con rarezas de la banda. El primer álbum simplemente titulado “Led Zeppelin” fue grabado en 30 horas de estudio a lo largo de 3 semanas. Fue lanzado el 12 de enero de 1969. Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham apenas se conocían cuando empezaron a tocar juntos. Primero como The New Yardbirds y finalmente como Led Zeppelin. La banda marcó el final de los 60s y el inicio de los irreverentes 70s. La introducción a Led Zeppelin es su primer track, la ahora clásica “Good Times Bad Times”, la cual conjuga el sonido de cuatro desconocidos que se convertirían en leyenda. Es el sonido “relentless” que caracterizó a Zeppelin a lo largo de su carrera. …

Russian Red

La primera vez que escuché la canción de “Casper” de Russian Red fue en un comercial. Pocas canciones suelen llamar mi atención de tal manera que días después busco toda la discografía del artista. Hay veces que una canción te llama por la música o por la letra o por la voz. Esta vez las tres partes se combinaron perfectamente y quedé sorprendida. La canción empieza con tonos upbeat, la voz de Russian Red lleva la melodía a un segundo nivel y luego el tono baja para crear una semi-balada dentro de un éxito pop con la frase “you shook me like nobody”. Es un sencillo excepcional para introducir el nuevo trabajo de Russian Red. Todas las canciones de su álbum “Agent Cooper” llevan un nombre masculino. Alguien representativo en la vida de la cantante. Todo el disco es una reinvención de sus discos anteriores. Mientras que sus álbums previos “I love your glasses “ y “Fuerteventura” están llenos de canciones lentas, acústicas con pocos arreglos que resuenan en un tarde de lluvia o en …

Jack White en Bonnaroo

El 14 de junio del 2014 Jack White se presentó en el festival de Bonnaroo en Tennessee. En octubre de ese mismo año, Third Man Records, la empresa discográfica de Jack White, anunció que la presentación de White en Bonnaroo sería el paquete #22 de la Vault. El cual incluía tres viniles en color blanco, azul y negro, el dvd, fotografías, y otros detalles. Cada tres meses TMR lanza un paquete que es una edición especial relacionada con la carrera de White y la envían a sus suscriptores. El concierto empieza en la oscuridad con la banda de White tocando. Sus músicos son Daru Jones (drums), Dominic Davis (upright bass, electric bass), Ikey Owens (piano, keys, B3 organ), Lillie Mae Rischie (fiddle, mandolin, acoustic guitar), Fats Kaplin (pedal, steel, mandolin), Cory Yants (mandolin, harmónica, piano). Jack White hace su entrada con traje, sombrero y una botella en mano. Dando la espalda al público saluda a su banda como sólo él sabe, tocando una guitarra. Entre los instrumentos surgen las distorsiones iniciales de “Icky Thump”, como …